Podría estar operativa en una semana y produciría unas 15.000 al día
La empresa Exkal, con sede en Marcilla, y dedicada al diseño Y fabricación de muebles frigoríficos para la gran distribución, ha puesto a disposición del Gobierno de Navarra su planta y su personal en China para fabricar mascarillas. El director general de Exkal, Alfonso Antoñanzas explica que a apenas dos kilómetros de su fábrica en la provincia de Nantong se encuentra la maquinaria disponible: “En una semana podría estar lista para empezar a funcionar. Su producción diaria rondaría entre las 15.000 y las 20.000 mascarillas al día”.
El propio Antoñanzas relata que la experiencia en China con el coronavirus les está sirviendo para prevenir los contagios en su sede de Marcilla, donde trabajan en diferentes turnos 700 empleados. “Estamos en el sector de la distribución alimentaria y de ninguna forma vamos a abandonar a nuestros clientes ante sus necesidades para seguir dando el gran y necesario servicio que están dando. Repuestos, mantenimiento, garantía e incluso máquinas necesarias ante las nuevas necesidades. Antes, éramos nosotros los que mandábamos mascarillas a China y ahora, son ellos quiénes nos las mandan a nosotros”.
Continúa el plan de expansión
Para evitar contagios en el interior de la fábrica, Exkal ha incrementado sus protocolos de seguridad: “La mascarilla siempre ha de estar puesta. El único momento en el que es posible quitársela en el momento del bocadillo. Para reducir riesgos, esta parada se hace en grupos muy reducidos. Y no solo eso. No es posible hablar. Cuando hablamos, se expulsan microgotas que, en caso de que pertenezcan a alguien con coronavirus, dejarían una zona infectada. El virus puede sobrevivir hasta 12 horas en una superficie. Eso significa que un trabajador de un turno puede infectar a los de otro turno”.
Entre tanto, la planta de Marcilla continúa con su plan de expansión. La compañía navarra está invirtiendo cerca de 25 millones de euros para ampliar sus instalaciones y crear cerca de 500 nuevos empleos. «Contamos con varios proveedores en el norte de Italia. Hasta la semana pasada no detuvieron su producción. Sí que tendremos algún pequeño retraso pero no será significativo»