Dentro del programa Feder es el primer fondo promovido de manera conjunta por la iniciativa pública y privada. Dispone de 4,7 millones de euros
Los ingredientes imprescindibles para que una empresa triunfe en el mercado son contar con un producto innovador que aporte valor en el mercado; un equipo capaz de llevar una idea el mercado y financiación. Ahora bien, estas tres variables no siempre forman un triángulo equilátero.
En diciembre de 2017 Sodena anunció la creación del primer fondo público-privado para fomentar la creación de empresas de base tecnológica. Su nombre es Navarra Tech Transfer y cuenta con un capital de 4,7 millones de euros. Gracias a este fondo aquellos primeros desarrollos técnicos con resultados positivos encuentran una palanca para llegar al mercado. Pero lo realmente destacable de esta iniciativa pionera es el modo en el que se ha articulado este fondo es único hasta ahora en España. Lo gestiona de manera privada Clave Mayor, adjudicatario de la licitación, está apoyado por Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra) y se financia con Fondos Feder y la aportación de varias empresas navarras: Clave Mayor, Electrónica Falcón, Frenos Iruña, Grupo AN, Grupo Infarco, Instrumentación y Componentes (Inycom), Mapsa, M. Torres y Viscofán. Sodena ha aportado a este fondo 2,3 millones de euros y los inversores privados 2,1 millones.
Ahora bien, ¿cuál es el sentido de este fondo? “El desarrollo de estos instrumentos financieros es mucho mayor en Europa. En cambio, en nuestro país, los inversores tradicionales no entran a financiar este tipo de fases tan incipientes”, relata Santiago Lozano Manterola, gestor de fondos de Clave Mayor, que detectó este nicho y, junto con Sodena, consiguieron ponerlo en marcha. “Desde Europa se está instando a la creación de empresas tecnológicas”, cuenta Santiago Lozano que considera esta fórmula inédita de articular un fondo de capital riesgo supone una prueba de concepto.
Mª Victoria Iriarte Izcue, directora de inversiones de Sodena, destaca el efecto multiplicador de este fondo: “Por cada euro aportado por Sodena, el sector privado pone otro euro, y además, también acceden Business Angel. De este modo se tracciona el capital pribado”.
Para ampliar más información acerca de este fondo, accede a la revista número 306 de Negocios en Navarra