• Iniciar Sesión
  • Quienes Somos
  • Directorio de Empresas
Suscríbete
Newsletter
Inscríbete
Inscribirse
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS  
Responsable: REVISTA NEGOCIOS EN NAVARRA, S.L. +info
Finalidad Mandarte nuestra newsletter.  +info
Derechos Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos +info

Inscríbete a nuestra Newsletter

Mantente informado acerca de nuestras noticias, eventos y muchas otras novedades.
* Términos y condiciones aplicados.
close-link
Powered by Convert Plus
  • Actualidad
    • Últimas Noticias
    • Opinión
  • Empresarios
  • Directivos
    • Quién es quién
    • Nombramientos
  • Emprendedores
  • Gestión
    • Estrategia
    • Recursos Humanos
    • Banca
    • Internacionalización
  • Motor
  • Eventos
    • Premio Empresario del Año
    • Agenda
    • Organiza tu Evento
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Negocios en Navarra
Advertisement
  • Actualidad
    • Últimas Noticias
    • Opinión
  • Empresarios
  • Directivos
    • Quién es quién
    • Nombramientos
  • Emprendedores
  • Gestión
    • Estrategia
    • Recursos Humanos
    • Banca
    • Internacionalización
  • Motor
  • Eventos
    • Premio Empresario del Año
    • Agenda
    • Organiza tu Evento
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Negocios en Navarra
Sin resultados
Ver todos los Resultados
Home Actualidad

Menos del 1% de las constructoras mide su huella de carbono, pese a ser uno de los sectores con mayor impacto ambiental

Negocios en Navarra por Negocios en Navarra
29/06/2020
3 lectura mínima
1 0
Menos del 1% de las constructoras mide su huella de carbono, pese a ser uno de los sectores con mayor impacto ambiental

TemasRelacionados

El Gobierno de España destinará a Navarra 5,5 millones de euros dentro del Plan MOVES III

Navarra destina más de 50 millones para convertir la comarca de Pamplona en la capital de la innovación y la formación

Navarra desarrolla importantes soluciones en energías renovables almacenadas gracias al proyecto GERA

Las vacantes de empleo de Navarra crecieron un 14% durante el mes de marzo

ACR, primera constructora navarra en certificar su huella de carbono y la única de su segmento en registrar el Alcance 3 en toda España

Construcciones ACR ha certificado su huella de carbono, con lo que se convierte en la primera constructora navarra en certificar su huella de carbono y la única centrada en edificación en formar parte del Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con Alcance 1+2 y 3.

Este registro, que es de carácter voluntario, tiene el objetivo de fomentar el cálculo y reducción de la huella de carbono (gases de efecto invernadero emitidos por de forma directa o indirecta) entre las empresas españolas.

Los datos del registro del Ministerio, recogidos en el Informe Huella de Carbono del Sector de la Construcción elaborado por ACR, menos de un 1% de las constructoras mide su huella de carbono. En concreto, de las casi 1.100 organizaciones que figuran en el Registro de Huella de Carbono, solo 50 firmas pertenecen a este sector.

Si se analiza el alcance de la certificación, únicamente 11 constructoras obtienen el Alcance 1+2 y 3. Esto es, miden sus emisiones directas (Alcance 1), las indirectas asociadas a la generación de electricidad (Alcance 2) y otras emisiones indirectas, incluyendo materias primas y actividades realizadas por subcontratas (Alcance 3).

Por otro lado, de las 50 constructoras que obtuvieron el sello “Calculo” para entrar a formar parte en el registro correspondiente al ejercicio 2018, un total de 13 empresas consiguieron también el sello “Reduzco” y otras dos lograron el de “Compenso”.

¿Dónde actuar para reducir la huella de carbono?

El informe de ACR indica que, si bien medir las emisiones de una compañía es un primer paso y un esfuerzo necesario, es preciso ponerse a trabajar a continuación para reducir o compensar la huella de carbono, minimizando así el impacto de la actividad constructora sobre el medio ambiente.

En este sentido, el director general de Construcciones ACR, Guillermo Jiménez, ha explicado que la compañía “está seriamente comprometida con la sostenibilidad en todas sus vertientes, también en el ámbito medioambiental, por lo que ha emprendido un camino sin retorno para disminuir el impacto de su actividad sobre el planeta”.

Los datos recogidos en el informe de ACR ponen de manifiesto que todavía queda mucho trabajo que hacer en materia de reducción de la Huella de Carbono, una vía a penas explorada por este sector, donde tradicionalmente, todos los esfuerzos se han centrado en definir políticas enfocadas a reducir el impacto ambiental de los edificios, centrándose en el uso del inmueble y no tanto en el propio proceso de construcción.

En este ámbito ya se han desarrollado estándares y normativas que regulan la obtención de edificios de Consumo Casi Nulo. Aunque esta es la fase que más se prolonga, no se puede olvidar el gran impacto ambiental que tienen la fabricación, el transporte, la construcción e, incluso, la demolición de un inmueble. De esta forma, la ejecución material de los edificios comienza a tomar más peso en el cómputo global de los impactos ambientales del sector.

En el mercado actual existen ya metodologías y tecnologías que, correctamente adaptadas al sector, pueden ayudar a la consecución de todos estos objetivos. La incorporación de metodologías y análisis de ciclo de vida que permitan una economía circular, la industrialización o prefabricación de procesos y sistemas, el diseño de nuevos materiales o la incorporación de sensores que permitan la captación de datos en tiempo real y, por tanto, el análisis y detección de puntos críticos. Todo ello, sin lugar a duda, permitirá conocer los procesos, optimizarlos y reducir el impacto de las actividades de construcción, según indica el informe de ACR.

La construcción de edificios supone el 41% del consumo de recursos naturales

La construcción de edificios en España supone el 41% del consumo de recursos naturales y entre el 30 y el 40% de los residuos sólidos generados, unos datos que hacen imprescindible que el sector de la Construcción, y más concretamente de Edificación, se plantee estrategias para mitigar el impacto ambiental de su actividad.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos de una publicación de Albert Cuchí y contrastados con publicaciones de organismos de prestigio en España como BREEAM y Passivhaus

Descarga el informe completo aquí

CompartirTuitearEnviar

RelacionadaPublicaciones

El Gobierno de España destinará a Navarra 5,5 millones de euros dentro del Plan MOVES III
Actualidad

El Gobierno de España destinará a Navarra 5,5 millones de euros dentro del Plan MOVES III

13/04/2021
Navarra destina más de 50 millones para convertir la comarca de Pamplona en la capital de la innovación y la formación
Actualidad

Navarra destina más de 50 millones para convertir la comarca de Pamplona en la capital de la innovación y la formación

13/04/2021
Navarra desarrolla importantes soluciones en energías renovables almacenadas gracias al proyecto GERA
Actualidad

Navarra desarrolla importantes soluciones en energías renovables almacenadas gracias al proyecto GERA

13/04/2021
ERTE por fuerza mayor
Actualidad

Las vacantes de empleo de Navarra crecieron un 14% durante el mes de marzo

13/04/2021

Noticias más leídas

  • Evolución de la electrónica

    Evolución de la electrónica

    37 Comparte
    Compartir 37 Tuitear 0
  • La importancia de la innovación en la transformación de la industria

    7 Comparte
    Compartir 7 Tuitear 0
  • El trabajador del futuro en la industria 4.0

    1 Comparte
    Compartir 0 Tuitear 0

Últimas Noticias

El Gobierno de España destinará a Navarra 5,5 millones de euros dentro del Plan MOVES III

El Gobierno de España destinará a Navarra 5,5 millones de euros dentro del Plan MOVES III

13/04/2021
Navarra destina más de 50 millones para convertir la comarca de Pamplona en la capital de la innovación y la formación

Navarra destina más de 50 millones para convertir la comarca de Pamplona en la capital de la innovación y la formación

13/04/2021
Navarra desarrolla importantes soluciones en energías renovables almacenadas gracias al proyecto GERA

Navarra desarrolla importantes soluciones en energías renovables almacenadas gracias al proyecto GERA

13/04/2021
MAPA WEB
– Quiénes somos
– Directorio de Empresas
– Suscríbete
– Newsletter
– Actualidad Económica
– Empresarios Navarros
– Directivos Navarros
– Emprendedores Navarros
– Gestión 
– Motor en Navarra
– Organización de Eventos
– Premio Empresario del Año
– Agenda Empresarial en Navarra 
Negocios en Navarra – Tema basado en Jegtheme y adaptado por Navaralia Studios. Aviso Legal – Protección de Datos – Política de Cookies – Contacto
Sin resultados
Ver todos los Resultados
  • Actualidad
    • Últimas Noticias
    • Opinión
    • Comunícate
  • Empresarios
  • Directivos
    • Quién es quién
    • Nombramientos
  • Emprendedores
    • Navarra Emprende
  • Gestión
    • Estrategia
    • Recursos Humanos
    • Banca
    • Internacionalización
  • Motor
  • Eventos
    • Agenda
    • Organiza tu Evento
  • Quienes Somos
  • Directorio de Empresas
  • Login

© 2019 Negocios en Navarra - Tema basado en Jegtheme y adaptado por Navaralia Studios. Aviso Legal - Protección de Datos - Politica de Cokies- Tarifas de Publicidad

Inicie sesión en la cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Inscríbete
Inscribirse
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS  
Responsable: REVISTA NEGOCIOS EN NAVARRA, S.L. +info
Finalidad Mandarte nuestra newsletter.  +info
Derechos Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos +info

Inscríbete a nuestra Newsletter

Mantente informado acerca de nuestras noticias, eventos y muchas otras novedades.
* Términos y condiciones aplicados.
close-link
Powered by Convert Plus
¿Quieres estar informado? Suscríbete a Negocios en Navarra.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.
Responsable: REVISTA NEGOCIOS EN NAVARRA, S.L. +info
Finalidad: Darte de alta como suscriptor en la modalidad elegida. +info
Derechos :Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos +info
Suscribirse
close-image

Accede a nuestros artículos de Lectura Fácil

Leer
close-link
Artículos de Lectura Fácil

Utilizamos cookies propias y de terceros analíticas y publicitarias para la elaboración de perfiles basados en hábitos
de navegación del usuario, para el visionado de contenido multimedia y ofrecerle funciones de redes sociales. Puede
cambiar la configuración u obtener más información aquí

Negocios en Navarra
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros analíticas y publicitarias para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario, para el visionado de contenido multimedia y ofrecerle  funciones de redes sociales

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.